Para ayudar a establecer el diagnóstico de una infección por el virus respiratorio sincitial (VRS); para determinar si ha empezado la temporada de infecciones por VRS en una comunidad.
Virus Respiratorio Sincitial
En la época propia de las infecciones por VRS (finales de otoño a principios de primavera), para determinar si un niño, un anciano o un individuo con un sistema inmunitario debilitado ha contraído una infección por el virus respiratorio sincitial (VRS), manifestada por síntomas como congestión nasal, tos y/o dificultad al respirar.
Normalmente la determinación se realiza a partir de una muestra de aspirado nasal o de un lavado nasal; de manera ocasional a partir de un escobillón para recolección de muestras nasofaríngeas.
Para esta prueba no se necesita ninguna preparación especial.
-
¿Cómo se utiliza?
Normalmente la prueba del virus respiratorio sincitial (VRS) se emplea durante la temporada propia de la infección por VRS para diagnosticar esta infección en personas con síntomas moderados o severos de afectación del tracto respiratorio inferior. Se solicita principalmente en bebés de entre 6 meses y 2 años de edad, en ancianos y en personas con un sistema inmunitario debilitado, como las que tienen enfermedades pulmonares previas o son portadoras de órganos trasplantados. Fuente de la imagen: CDC: Craig Lyerla.
En niños mayores y en el resto de la población general no suele realizarse la prueba del VRS de manera rutinaria ya que la mayoría de ellos sólo presentará algunas infecciones moderadas del tracto respiratorio superior con síntomas como congestión nasal, estornudos, tos, dolor de garganta, y fiebre.
La prueba del virus respiratorio sincitial también se solicita para conocer y controlar la extensión del VRS en la comunidad. Como la mayoría de los casos de infección por virus respiratorio sincitial se autolimitan, los esfuerzos sanitarios en la comunidad se centran en controlar la infección por VRS todo lo posible para minimizar la posibilidad de propagación del virus a las personas con mayor riesgo. A las personas con síntomas moderados es posible que sólo se les realice la prueba del VRS en el caso de que interese conocer la propagación del virus. La prueba del VRS se solicita frecuentemente junto con la prueba del virus de la gripe si se sabe que ambos virus están presentes en la comunidad.
Se dispone de dos tipos de pruebas para el VRS:
- Prueba rápida de detección del antígeno del VRS - constituye la prueba más común. Estas pruebas suelen realizarse en un contexto urgente y los resultados suelen obtenerse en una hora
- RT-PCR del VRS - se trata de una prueba molecular que detecta material genético del virus. Es una prueba más sensible que la anterior o que el cultivo del virus. Puede emplearse junto con otras pruebas para detectar infecciones víricas que pueden producir signos y síntomas similares a los de una infección por VRS
- Cultivo del virus - en el cultivo se hace crecer y se identifica el virus, aunque también permite identificar otros virus que puedan estar presentes. Esta técnica va cayendo en desuso conforme aumenta la utilización de las técnicas moleculares. Los cultivos de virus resultan engorrosos y caros, y además se tarda varios días en obtenerse el resultado
Otras pruebas que pueden realizarse junto con la prueba del VRS son:
- Pruebas de la gripe
- Pruebas para el estreptococo del grupo A, para detectar un tipo de estreptococo que produce una faringoamigdalitis
-
¿Cuándo se solicita?
Las pruebas del VRS se solicitan casi exclusivamente durante "la época de frío y de gripe" - desde finales de otoño a principios de primavera. Se solicitan cuando un individuo, normalmente un niño o una persona de edad avanzada, presenta una infección grave de las vías respiratorias inferiores, con signos y síntomas como:
- Sibilancias (silbidos agudos producidos por el paso de aire por conductos respiratorios obstruidos)
- Tos severa
- Aumento de la frecuencia respiratoria (sobretodo en los bebés)
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Secreción y congestión nasal
- Dolor de garganta
La prueba debe realizarse durante los primeros días de la infección y al cabo de poco tiempo de la aparición de signos y síntomas, que es cuando se liberan cantidades importantes de VRS.
Cuando ya se ha identificado el VRS en la comunidad, el médico puede solicitar la prueba rápida del VRS para confirmar el diagnóstico de sospecha en una persona con síntomas.
-
¿Qué significa el resultado?
Si la prueba del virus respiratorio sincitial es positiva, es probable que el individuo tenga una infección por dicho virus. Un resultado positivo puede confirmar la presencia del VRS en la comunidad. Sin embargo, un resultado positivo a la prueba del VRS no puede informar al médico acerca de la gravedad de los síntomas o el tiempo desde el inicio de la infección. Normalmente los síntomas aparecen entre 4 y 6 días después de la infección.
Una prueba del VRS negativa puede significar que la persona en cuestión está afectada por algún otro proceso distinto de una infección por VRS o que no existe suficiente cantidad de virus en la muestra analizada como para poder detectarlo. Esto puede deberse o bien a una recolección deficitaria de la muestra o bien porque el individuo no libera cantidades detectables del virus en las secreciones respiratorias. Los adultos tienden a liberar menos virus que los bebés, y las personas que han tenido el VRS durante varios días liberarán menos cantidad de virus que las que tienen una infección reciente.
-
¿Hay algo más que debería saber?
La mayoría de las infecciones por el virus respiratorio sincitial desaparece en 1 o 2 semanas. Aunque las personas pueden, y en general se reinfectan con distintas cepas del VRS de un año a otro, las infecciones posteriores tienden a ser menos graves que la primera infección. Dado que la mayoría de las infecciones por el VRS son leves, los síntomas de estas reinfecciones se atribuyen normalmente a un resfriado común. Estos casos de VRS no se diagnostican oficialmente y en general los mismos individuos suelen automedicarse para aliviar los síntomas.
-
¿Existe una prueba en sangre para el virus respiratorio sincitial (VRS)?
Existen pruebas sanguíneas para detectar anticuerpos contra el virus respiratorio sincitial (VRS) que traducen la respuesta inmunitaria del organismo frente al virus. Estas pruebas pueden detectar infecciones por VRS, pero en general no se consideran de utilidad clínica para el diagnóstico de infección por el VRS.
-
¿Existe una vacuna como la de la gripe para la prevención de la infección por el virus respiratorio sincitial?
-
¿Son útiles los antibióticos si se tiene una infección por el virus respiratorio sincitial?
-
¿En qué consiste el tratamiento de la infección por el VRS?
No existe un tratamiento específico de la infección por VRS. Se realiza un tratamiento de soporte para aliviar el dolor y la fiebre y facilitar la respiración.
En algunas personas de alto riesgo se administra determinados fármacos durante poco tiempo. Con ellos ni se cura ni se previene la infección por VRS, pero disminuye el riesgo de que la infección avance hacia las vías inferiores del tracto respiratorio, disminuyendo la necesidad de hospitalización. Esta inmunoterapia con palivizumab puede administrarse a recién nacidos ingresados en las unidades de cuidados intensivos para protegerlos de la infección durante la época en que esta se da. Los bebés prematuros son especialmente vulnerables al VRS.