- Para detectar y/o confirmar el uso de marihuana.
- Como parte de un perfil para detectar el uso drogas de abuso y evaluar los casos de intoxicación o sobredosis.
- Para el seguimiento de las personas con problemas relacionados con el abuso de sustancias.
- Para monitorizar el cumplimiento de los medicamentos recetados por el médico.
Marihuana (THC)
- Como parte del examen médico al ingresar en urgencias, durante el embarazo o después de dar a luz.
- En el caso de estar en tratamiento por dolor crónico o por cáncer.
- Como parte de un examen aleatorio de drogas de abuso en el puesto de trabajo o durante el proceso de contratación de personal.
- Como control de los programas de rehabilitación por drogas o por orden judicial.
- Para evaluar la discapacidad, al realizar un control de alcoholemia o después de estar implicado en un accidente de tráfico.
- Una muestra de orina aleatoria es la más común. La orina se recoge en un recipiente limpio y estéril.
- En algunas ocasiones se solicita una muestra de saliva, que se recoge utilizando una almohadilla o hisopo absorbente que se coloca entre la parte inferior de la mejilla y las encías. Esta técnica se utiliza cada vez más para la detección de marihuana en el puesto de trabajo.
- Otros tipos de muestras que se utilizan con menor frecuencia incluyen la sangre y el cabello. Para los recién nacidos, las muestras pueden incluir el cordón umbilical o el meconio, que es la primera evacuación intestinal de un recién nacido.
Antes de realizarse la prueba, si se está consumiendo marihuana por prescripción médica, es necesario informar y presentar la receta médica correspondiente.
En el caso de las muestras de saliva, por lo general se recomienda no tomar nada por la boca los 10 minutos anteriores a la recogida de la muestra, se recomienda seguir las instrucciones proporcionadas en el recipiente de recogida de la muestra.
-
¿Cómo se utiliza?
Las pruebas de THC se utilizan para detectar la presencia de sustancias químicas activas de la planta o bien de sus productos de degradación (metabolitos), que sobre todo se encuentran en la orina o la saliva. Las pruebas de THC también pueden usarse para detectar y confirmar la presencia de THC o los metabolitos de THC que indican el uso de marihuana o cannabinoides indicados mediante una receta médica. La mayoría de las pruebas de THC buscan un metabolito inactivo del THC (THC-COOH), que permanece en el cuerpo durante más tiempo que el propio THC.
Las pruebas de marihuana se pueden usar para:
Exámenes médicos
La marihuana puede incluirse en un perfil de pruebas de drogas que se solicita en los exámenes médicos. Uno de los fines es determinar qué medicamentos o combinación de medicamentos está tomando la persona para indicarle el tratamiento médico adecuado.
Un médico puede solicitar las pruebas de detección de drogas por razones médicas en las siguientes situaciones:
- Si se recibe el tratamiento en un programa de recuperación de adicciones o bien de dependencia química.
- Cuando se indicó el tratamiento por dolor crónico, para garantizar que la persona esté tomando la medicación según lo prescrito.
- Cuando se observan síntomas que pueden estar relacionados con el consumo de drogas o se muestran signos de intoxicación, como pérdida del conocimiento, náuseas, delirio, pánico, paranoia, aumento de la temperatura corporal, dolor en el pecho, insuficiencia respiratoria, convulsiones y/o dolores de cabeza.
- Si la persona está involucrada en un accidente y el médico de urgencias sospecha que puede deberse a una intoxicación por drogas.
- Cuando la persona es sospechosa de abusar de drogas o se sabe que usa drogas ilegales.
- En los candidatos para recibir un trasplante de órganos.
- Cuando se está recibiendo un tratamiento contra el cáncer.
- En el caso de una embarazada o que haya dado a luz recientemente, especialmente si se cree que está en riesgo de abuso de drogas o si tiene un bebé recién nacido que muestra ciertos comportamientos característicos.
- Si solicita una póliza de seguro de vida, como parte de una evaluación general de salud.
Para más información consultar la prueba: Drogas de abuso.
Pruebas legales, forenses y laborales
Las pruebas de detección de drogas con fines legales, forenses o laborales difieren de las pruebas médicas en los procedimientos de la recogida de las muestras. Dicha recogida de muestras para las pruebas forenses está estrictamente controlada, bajo "cadena de custodia" legal. Una vez que se recoge la muestra, se cierra y se asegura con un sello que está protegida frente a las manipulaciones. Un formulario de custodia y control acompaña a la muestra durante todo el manejo, análisis y almacenamiento. Esto crea un registro continuo, que es legalmente vinculante para la muestra. Los resultados de las pruebas generalmente son revisados por el médico antes de informar.
Ejemplos de este tipo de prueba incluyen:
- Pruebas solicitadas por el juez en el caso de una persona condenada por el uso de drogas ilegales.
- Prueba solicitadas a los padres en los casos de custodia de menores.
- Pruebas de toxicología forense utilizando una variedad de fluidos corporales y tejidos que pueden ser evaluados durante la investigación de un delito; el objetivo puede ser determinar si la marihuana fue un factor que contribuyó a un accidente o delito, como conducir bajo los efectos del alcohol.
- También se puede solicitar a algunos deportistas como parte de una prueba de toxicología general, para detectar el abuso de drogas que mejoran el rendimiento en los atletas.
- También se puede exigir que se realice un cribado de drogas al trabajador. Esto también se conoce como "prueba de drogas en el puestode trabajo", un tipo específico de prueba forense. Puede hacerse antes de empezar a trabajar, de forma aleatoria, después de un accidente o si se tiene una sospecha razonable de que un trabajador está utilizando drogas ilegales. Las pruebas de drogas en el puesto de trabajo son comunes.
Para obtener información adicional sobre este tipo de pruebas, consultar el artículo sobre sobre El mundo de las pruebas forenses de laboratorio.
-
¿Cuándo se solicita?
Exámenes médicos
La prueba de THC puede ser solicitada por un médico, generalmente como parte de un cribado de drogas, durante una evaluación médica o para dar un tratamiento contra una adicción, cuando se sabe o se sospecha que una persona abusa de determinadas sustancias o cuando una persona tiene signos y síntomas que sugieren el uso de drogas, incluyendo confusión o comportamiento anormal o peligroso. Las pruebas también pueden solicitarse como parte de las evaluaciones generales de salud antes de contratar algunas pólizas de seguro.
Pruebas legales, forenses o laborales
La prueba de THC se realiza cuando el jefe de la empresa o una entidad legal necesita determinar si una persona puede haber consumido marihuana. Puede solicitarse al azar o de forma rutinaria como parte de la selección de personal, durante el proceso de contratación, o como parte de un cribado de drogas en los escenarios legales o forenses, como después de un accidente. Las pruebas se pueden ordenar al azar, para satisfacer los requisitos de supervisión o libertad condicional ordenados por orden judicial.
-
¿Qué significa el resultado?
Al igual que para otros tipos de pruebas de laboratorio, tanto las pruebas de cribado como las confirmatorias se interpretan en función de un valor de corte definido, por ejemplo, 50 nanogramos por mililitro (ng/mL) para las muestras de orina. Si un fármaco no está presente, o si el fármaco está presente en una concentración por debajo del límite de la prueba, la prueba se informará como "no detectada", "ausente" o "negativa". Si un fármaco está presente en una concentración igual o superior al límite, la prueba se informará como "detectada", "presente", "presuntamente positiva" o "positiva".
Un resultado de la prueba de THC inicial positivo o detectado significa que la persona examinada puede haber consumido marihuana. Como las pruebas de cribado no son definitivas, generalmente se realizan pruebas de confirmación para verificar los resultados. Una prueba de confirmación positiva significa que la persona tenía THC o THC-COOH en su cuerpo cuando se recogió la muestra, pero no indica cuándo se consumió el THC.
Las pruebas de THC en la orina no se pueden utilizar para determinar la fuente de THC o sus metabolitos, el tiempo de exposición, la cantidad o el nivel de deterioro de la persona.
Un resultado negativo no significa necesariamente que la persona no haya consumido marihuana. Los valores de THC de la persona pueden estar por debajo de un límite establecido o es posible que el THC ya se haya metabolizado y eliminado del cuerpo.
Los tiempos de detección de la marihuana varían ampliamente según el metabolismo de una persona, la dosis y la frecuencia de uso. Las pruebas pueden indicar el uso desde 3 días hasta más de 30 días antes de la prueba. Los consumidores habituales y crónicos de marihuana pueden dar positivo durante más de 30 días después del último consumo.
-
¿Hay algo más que debería saber?
Las pruebas en la carretera para detectar la discapacidad del conductor debido al consumo de marihuana se han convertido en un problema emergente. Las concentraciones de THC en la sangre disminuyen rápidamente y el grado de deterioro que causa el THC varía mucho de una persona a otra. Eso hace que sea muy difícil establecer un solo valor legal de THC en la sangre, como ocurre con el alcohol. Si bien el THC es actualmente el compuesto que se analiza con mayor frecuencia en la sangre para determinar el deterioro cognitivo, se están investigando otros cannabinoides.
-
Además de la orina y la saliva, ¿qué otros tipos de muestras se pueden utilizar para las pruebas de marihuana?
Algunos laboratorios ofrecen análisis de marihuana en las muestras de sangre y cabello.
Se puede recoger una muestra de sangre insertando una aguja en una vena y extrayendo sangre en un tubo.
El cabello se puede probar y generalmente se recoge de la coronilla de la cabeza, aunque también se puede recoger cabello de otras partes del cuerpo.
Los recién nacidos pueden someterse a pruebas cuando se sabe o se sospecha que la madre ha consumido drogas, como la marihuana, durante el último trimestre del embarazo. En estos casos, los médicos suelen recoger las muestras de meconio (la primera evacuación intestinal de un recién nacido), poco después de nacer los bebés. En los últimos años, el tejido del cordón umbilical tiene más importancia en las pruebas de cribado de drogas después del parto que el meconio, ya que se puede recoger inmediatamente después del nacimiento.
-
¿Puede el examen de THC detectar si estoy usando marihuana medicinal o una forma recetada de cannabis?
Las pruebas de THC no pueden distinguir entre la marihuana obtenida por receta médica y la marihuana obtenida para uso recreativo.
Las pruebas de marihuana tampoco pueden distinguir entre el THC de la planta de cannabis y las formas de prescripción de THC purificadas o sintéticas aprobadas por la FDA.
-
¿Son las formas sintéticas ilícitas de marihuana como K2 y Spice lo mismo que el THC y pueden detectarse mediante pruebas de marihuana?
Los cannabinoides sintéticos ilícitos como K2 o Spice no son THC. Estos son productos químicos en forma líquida que alteran la mente, que se pueden vaporizar e inhalar usando dispositivos como cigarrillos electrónicos o rociar sobre material vegetal para que se pueda fumar. Los químicos se unen a los mismos receptores cerebrales y pueden comercializarse como THC sintético o marihuana sintética, pero no son la misma sustancia. Los cannabinoides sintéticos ilícitos pueden tener efectos impredecibles y potencialmente mortales en el cuerpo, como las convulsiones, inflamación del cerebro y palpitaciones del corazón. Debido a que estos productos químicos no son THC, no se detectarán con las pruebas específicas para THC o THC-COOH. Se necesita una prueba diseñada específicamente para detectar el compuesto sintético en K2 o Spice. Incluso estas pruebas no detectan necesariamente todos los cannabinoides sintéticos que pueden estar presentes en cualquier material "especiado".
-
¿Puedo dar positivo en la prueba del humo de segunda mano?
Sí, aunque es poco probable que ocurra teniendo en cuenta los límites de detección típicos. Los estudios de investigación han demostrado que el humo de cannabis de segunda mano puede producir resultados positivos en los no fumadores. Sin embargo, depende de la potencia de THC de la marihuana. La ventilación de la habitación también ayuda a reducir los valores de exposición al THC.
-
¿Qué puede causar resultados falsos positivos en una prueba de marihuana?
Se han comunicado resultados falsos positivos para las pruebas de cribado de THC, por lo que muchas pruebas positivas se confirman con una prueba más específica. Las causas de los falsos positivos no siempre se pueden identificar.
Las formas químicas de los metabolitos de la marihuana son únicas y no es probable que se confundan con muchas sustancias legales en una prueba de confirmación. Antiguamente, el ibuprofeno podía dar resultados falsos positivos, pero esto ya no sucede.
Las únicas sustancias que darán un resultado positivo en las pruebas de confirmación son las que realmente contienen THC.
-
¿Cuánto tiempo una prueba de drogas detectará el THC después del consumo de marihuana?
Los tiempos de detección del THC varían ampliamente y dependen de varios factores. Estos incluyen la dosis de THC, la frecuencia de uso, el metabolismo de un individuo y el tipo de muestra analizada. Por ejemplo, el THC se puede detectar en la orina desde los 3 días hasta más de 30 días después de su consumo.
-
¿Por qué un profesional de la salud debe observar la recogida de una muestra de orina?
Algunas personas que intentan evadir las pruebas de drogas intentarán enviar la muestra de orina de otra persona o un producto comercial como si fuese su propia muestra de orina. Para evitar esta práctica de sustitución de muestras, algunas entidades legales pueden requerir que un médico u otro profesional observe la recogida de la muestra de orina.





