Para detectar una sobreproducción de gastrina, en la detección del síndrome de Zollinger -Ellison e hiperplasia de células G, y para monitorizar la recurrencia de tumores productores de gastrina (gastrinomas).
Gastrina
Cuando una persona tiene úlcera péptica y/o diarrea y dolor abdominal que pueden ser atribuibles a un exceso de gastrina; periódicamente para monitorizar la recurrencia de un gastrinoma.
La determinación se realiza a partir de una muestra de sangre venosa.
Se debe guardar un ayuno de 12 horas antes de la realización de la prueba y no se puede beber alcohol durante las 24 horas previas al análisis. Es posible que el médico indique de interrumpir algún tratamiento desde varios días antes de realizar la prueba.
-
¿Cómo se utiliza?
La determinación de gastrina se emplea principalmente para detectar excesos de producción de gastrina y de ácido gástrico. Es útil para poder establecer el diagnóstico de gastrinomas (tumores productores de gastrina), del síndrome de Zollinger-Ellison (ZE) y de hiperplasias de células G, que son células especializadas del estómago que producen gastrina. Puede ser de utilidad cuando una persona presenta dolor abdominal, diarrea y úlcera péptica recurrente.
También resulta útil la determinación de gastrina para monitorizar recurrencias de gastrinomas, una vez ya se han extirpado.
En caso de que el resultado de la medida de gastrina no sea marcadamente elevado (tan solo un moderado aumento) pero persista la sospecha médica de que los síntomas y signos puedan ser atribuibles a un gastrinoma, puede emplearse una prueba de estimulación de la secreción de gastrina. Se recogen muestras de sangre antes y después de administrar al individuo una sustancia estimuladora de la producción de gastrina (normalmente, la hormona secretina); las muestras obtenidas después de la estimulación se recogen de manera seriada en el tiempo (intervalos establecidos).
A veces, si se sospecha un síndrome de ZE, se emplea también la determinación del pH gástrico junto con la medida de los niveles de gastrina.
-
¿Cuándo se solicita?
La determinación de gastrina se solicita cuando una persona presenta diarrea, dolor abdominal y/o úlceras pépticas recurrentes, especialmente si el médico cree que pueden ser atribuibles a un exceso de producción de gastrina. La prueba de estimulación de gastrina puede solicitarse cuando los niveles de gastrina sólo están moderadamente elevados pero existe la sospecha de gastrinoma.
Una vez se ha extirpado un tumor productor de gastrina, puede solicitarse la determinación de gastrina periódicamente para detectar una posible recurrencia.
-
¿Qué significa el resultado?
El hecho de encontrar concentraciones disminuidas de gastrina no suele tener relevancia clínica. Pueden observarse aumentos moderados en diversas situaciones como en síndrome de Zollinger-Ellison (ZE), hiperplasia de células G, gastritis atrófica, anemia perniciosa y obstrucción pilórica (unión entre estómago y duodeno).
La observación de aumentos marcados de la concentración de gastrina en personas sintomáticas y aumentos de la concentración de gastrina tras una prueba de estimulación de gastrina indican mayor probabilidad de que la persona en cuestión tenga un síndrome de ZE y uno o varios gastrinomas. En estos casos, deben realizarse pruebas adicionales, como pruebas de diagnóstico por imagen, para localizar el gastrinoma. La cantidad de gastrina producida no guarda relación ni con el tamaño del tumor ni con el número de tumores presentes. Incluso tumores diminutos pueden tener gran capacidad para producir cantidades importantes de gastrina.
Un aumento de los niveles de gastrina después de la extirpación del tumor puede ser indicativo de recurrencia del tumor. El tratamiento no se considera efectivo si no se consigue que las concentraciones de gastrina disminuyan.
-
¿Hay algo más que debería saber?
Los gastrinomas pueden afectar a cualquier persona aunque los individuos con un trastorno hereditario conocido como MEN-1 (Neoplasia Múltiple Endocrina de tipo 1) presentan mayor riesgo de desarrollarlos. Estas personas tienen alteraciones genéticas responsables del aumento del riesgo de desarrollar tumores en el páncreas y en otras glándulas endocrinas.
Es importante destacar que la mayor parte de úlceras de estómago no son debidas a gastrinomas, sino que se asocian a infecciones por Helicobacter pylori y a veces, al uso de fármacos antiinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno.
Los niveles de gastrina suelen aumentar con la edad y con el uso prolongado de medicamentos como antiácidos o inhibidores de la bomba de protones, que neutralizan o inhiben la producción de ácido por parte del estómago. Las concentraciones también aumentan de manera característica cuando no se está en ayunas. Los aumentos de gastrina asociados a la edad reflejan una disminución generalizada en la capacidad para producir ácido gástrico.
Los niveles de gastrina en sangre siguen un ritmo circadiano. Así, las concentraciones son mínimas entre las 3 y las 7 de la madrugada, alcanzándose los picos de máxima concentración durante el día, fluctuando en respuesta a las comidas.
-
¿En qué consiste el síndrome de Zollinger-Ellison?
El síndrome de Zollinger-Ellison (ZE) es una enfermedad rara que afecta al tracto gastrointestinal. Se caracteriza por úlcera péptica recurrente en el estómago, duodeno y/o en la porción superior del intestino delgado. Las úlceras se deben a un aumento de la cantidad de ácido gástrico, atribuible a su vez a un aumento de los niveles de la gastrina u hormona estimuladora de la producción ácida del estómago. En el síndrome de ZE, el aumento de gastrina obedece a la presencia de tumores productores de gastrina, conocidos como gastrinomas, que suelen localizarse en el duodeno aunque también pueden hallarse en páncreas o más raramente en otras partes del organismo. Más de la mitad de los gastrinomas son malignos y pueden metastatizar hacia otros tejido u órganos, como el hígado. El tumor debe extirparse quirúrgicamente; a veces es necesario extirpar la totalidad del estómago.
-
¿Se puede regular el exceso de gastrina y de la acidez gástrica tomando sencillamente medicamentos antiácidos?
Para aliviar los síntomas pueden prescribirse medicamentos para contrarrestar la acidez gástrica, como inhibidores de la bomba de protones, si bien lo más importante es diagnosticar la causa subyacente. A pesar de que los gastrinomas no son muy frecuentes, más de la mitad son malignos y pueden diseminarse hacia otras áreas del organismo.