Para ayudar a diagnosticar y distinguir las enfermedades autoinmunes y para monitorizar su progresión.
Perfil de anticuerpos contra antígenos nucleares extraíbles (ENA)
Cuando la prueba de los anticuerpos antinucleares (ANA) es positiva y la persona tiene síntomas que sugieren una enfermedad autoinmune; para monitorizar la actividad de una enfermedad autoinmune.
La determinación se realiza a partir de una muestra de sangre venosa del brazo.
Para esta prueba no se necesita ninguna preparación especial.
-
¿Cómo se utiliza?
El perfil de ENA se puede utilizar como una prueba de seguimiento después de tener una prueba de ANA positiva, para ayudar a diagnosticar una enfermedad autoinmune. Las pruebas se pueden utilizar para ayudar a distinguir entre diferentes enfermedades autoinmunes, así como para monitorizar la progresión de dicha enfermedad autoinmune.
El perfil de ENA de 4 pruebas se utiliza para ayudar a diagnosticar la enfermedad mixta del tejido conectivo (EMTC), el lupus eritematoso sistémico (LES) y el síndrome de Sjögren. El perfil ENA de 6 pruebas también puede ayudar a identificar la esclerodermia y la polimiositis/dermatomiositis.
También se puede solicitar un perfil de ENA para controlar la progresión de la enfermedad autoinmune junto con un examen clínico.
-
¿Cuándo se solicita?
El perfil de ENA se solicita cuando existen signos o síntomas atribuibles a una prueba positiva de los ANA. Los signos y síntomas de las enfermedades autoinmunes son muy variables y pueden afectar a distintas zonas del cuerpo. Pueden incluir:
- Fiebre y fatiga persistente.
- Dolor muscular.
- Dolor de tipo artrítico e inflamación.
- Erupción cutánea.
- Hipersensibilidad de la piel a la luz.
- Pérdida de peso y de cabello.
- Síndrome de Raynaud.
- Proteínas en orina (proteinuria).
- Síntomas neurológicos como convulsiones, depresión, psicosis.
- Anemia hemolítica (recuento de hematíes bajo) o leucopenia (recuento de leucocitos bajo).
No se solicitará un perfil de ENA cuando el resultado de la prueba de los ANA sea negativo. Los ANA evalúan la presencia o ausencia de autoanticuerpos, mientras que el perfil de ENA tiene como objetivo determinar las proteínas del núcleo celular contra las que se dirigen estos autoanticuerpos. Si los ANA son negativos, entonces es muy poco probable que la persona tenga un anticuerpo antinuclear específico (que es lo que prueba el perfil ENA).
El perfil de ENA, o bien una o varias de las pruebas que lo componen, pueden repetirse cuando los resultados de la prueba inicial son negativos pero persisten los signos y síntomas clínicos. También se pueden solicitar estas pruebas cuando a una persona se le ha diagnosticado una enfermedad autoinmune y en algún momento desarrolla síntomas que pueden deberse a una enfermedad autoinmune adicional. El médico también puede solicitar este perfil para controlar la actividad y/o progresión de una enfermedad autoinmune conocida.
-
¿Qué significa el resultado?
Los diagnósticos de las enfermedades autoinmunes se basan típicamente en los signos y síntomas característicos de la enfermedad y en los resultados de las pruebas de autoanticuerpos. Los resultados del perfil de ENA ayudan a detectar y distinguir entre las diferentes enfermedades autoinmunes. Los estudios han demostrado que cada uno de estos autoanticuerpos se detecta con frecuencia en las personas que tienen una enfermedad autoinmune específica y se detecta con menor frecuencia o no se detecta en aquellos que no tienen la enfermedad.
El patrón de resultados positivos y negativos obtenido con un perfil ENA se evalúa junto con los hallazgos clínicos de la persona (signos y síntomas). Si alguien tiene hallazgos clínicos que sugieren una enfermedad autoinmune específica y el autoanticuerpo ENA correspondiente es positivo, entonces es probable que la persona tenga esa enfermedad.
Si una persona tiene síntomas pero el autoanticuerpo no está presente, puede significar que los síntomas se deben a otra enfermedad.
La interpretación de los resultados de las pruebas incluidas en un perfil de ENA se proporciona en la siguiente tabla. Un resultado positivo de la prueba significa que la persona tiene en la sangre una cantidad de autoanticuerpo superior al valor de referencia designado.
Prueba de autoanticuerpos
Resultados que apoyan el diagnóstico de una enfermedad autoinmune
Anti-RNP
Se observa un resultado positivo en el 95-100% de los casos de enfermedad mixta del tejido conectivo (EMTC); también puede ser positivo en el lupus y la esclerodermia.
Anti-Sm
Resultado positivo en el 30% de las personas con lupus; marcador de anticuerpos muy específico para esta enfermedad.
Anti-SS-A (Ro)
Se observa un resultado positivo en el 75% de las personas con síndrome de Sjögren; también puede ser positivo en el lupus y la esclerodermia.
Anti-SS-B (La)
El resultado es positivo en el 60% de las personas con síndrome de Sjögren; también puede ser positivo en el lupus y la esclerodermia; raramente presente sin tener el anti-SS-A.
Anti-Scl-70
Se observa un resultado positivo en el 60% de las personas con esclerodermia; marcador de anticuerpos altamente específico para esta enfermedad.
Anti-Jo-1
El resultado es positivo en el 30% de las personas con polimiositis; puede ser positivo en la fibrosis pulmonar.
-
¿Hay algo más que debería saber?
Los ENA se denominan "extraíbles" o "extraídos con solución salina" por el método de laboratorio utilizado originalmente para descubrir y trabajar con estos antígenos. Se han identificado más de 100 antígenos de esta manera, pero solo unos pocos son clínicamente relevantes y se prueban de forma rutinaria.
-
¿Mis autoanticuerpos ENA desaparecerán alguna vez?
-
¿Se puede realizar el panel ENA en el consultorio del médico?
-
¿Cuánto tiempo tardarán los resultados?
-
Mi médico ordenó solo un panel de ENA de 4 pruebas, no un panel ENA de 6 pruebas. ¿Se perderá algo?

