Como herramienta para el diagnóstico de enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide (AR).
Factor reumatoide
Cuando el paciente refiere cansancio y dolor articular y el médico considera que pueden ser debidos a una AR.
La determinación se realiza a partir de una muestra de sangre venosa.
Para esta prueba no se necesita ninguna preparación especial.
-
¿Cómo se utiliza?
La determinación del factor reumatoide (FR) se utiliza, junto con otros métodos diagnósticos (pruebas de laboratorio y pruebas de imagen como los rayos X, ecografías o resonancia magnética) para diagnosticar la artritis reumatoide (AR) y para distinguir esta enfermedad de otros tipos de artritis y enfermedades que cursan con síntomas y signos similares.
A pesar de que el diagnóstico de la AR es eminentemente clínico, observando los signos y síntomas que refiere el individuo, es posible que a veces éstos se presenten de manera atípica o incluso estén ausentes, como puede suceder en fases muy tempranas de la enfermedad. Además, a menudo las personas afectas de AR tienen con frecuencia otros trastornos del tejido conectivo que pueden tener síntomas diferentes como síndrome de Raynaud, esclerodermia, enfermedades tiroideas de tipo autoinmune y lupus eritematoso sistémico. Así, el FR junto con otras pruebas y la sospecha clínica, permite establecer un diagnóstico de AR.
-
¿Cuándo se solicita?
La determinación de FR puede solicitarse cuando existen signos o síntomas de AR. Entre los síntomas se pueden encontrar:
- Dolor, calor, hinchazón y rigidez matutina de las articulaciones.
- Nódulos subcutáneos (por debajo de la piel).
- Si la enfermedad lleva años progresando, habrá evidencia radiográfica de una inflamación de la cápsula de las articulaciones además de pérdida de cartílago e incluso de hueso.
Si los síntomas persisten tras un resultado negativo de la prueba, ésta debería repetirse.
-
¿Qué significa el resultado?
La prueba del FR debe interpretarse en conjunto con otras pruebas de laboratorio, la sintomatología referida por el paciente y la historia clínica. El FR está presente en el 70-90% de las personas con AR, aunque no es diagnóstico de la enfermedad.
En personas con signos o síntomas de AR, la presencia de concentraciones significativas de FR indican que es probable que padezcan AR. Generalmente, una concentración elevada de FR se correlaciona con mayor severidad y peor pronóstico de la enfermedad.
Un resultado negativo no descarta una AR. Aproximadamente un 20% de las personas con AR no presenta valores detectables de FR o bien los presenta a muy baja concentración. En estos casos, puede ser necesario determinar el anti-CCP para confirmar la enfermedad.
-
¿Hay algo más que debería saber?
Los criterios de clasificación de la artritis reumatoide del American College of Rheumathology y la European League Against Rheumatism del año 2010 consideran los niveles de anti-CCP y de FR como parte de los criterios diagnósticos de la artritis reumatoide. Según estas sociedades, puede detectarse el anti-CCP en fases tempranas de la AR, incluso entre 3 y 6 meses después del inicio de los síntomas. El diagnóstico precoz permite ser más agresivo en el tratamiento, para minimizar el riesgo de las complicaciones asociadas y el daño tisular.
-
¿Cuánto se tarda en obtener el resultado de la prueba?
-
¿Puede realizarse la determinación del FR en la misma consulta médica?