Para conocer la capacidad del organismo de transportar el hierro, para ayudar a diagnosticar la deficiencia o la sobrecarga de hierro.
Transferrina y capacidad de fijación del hierro
Cuando en el hemograma los resultados de hemoglobina y hematocrito sean bajos; cuando el médico sospeche que puede haber una cantidad excesiva o insuficiente de hierro en el organismo, debido a un gran número de causas.
La determinación se realiza a partir de una muestra de sangre venosa.
Para esta prueba no se necesita ninguna preparación especial, sin embargo, es probable que la extracción de sangre se realice a primera hora de la mañana y/o en ayunas de 12 horas.
-
¿Cómo se utiliza?
La prueba de transferrina, la TIBC y la UIBC se pueden utilizar junto con otras pruebas relacionadas con el metabolismo del hierro para evaluar la cantidad de hierro que circula en la sangre, la capacidad total de la sangre para transportar el hierro, y la cantidad de hierro almacenado en el cuerpo.
Las pruebas de hierro a menudo se solicitan juntas y los resultados de cada una pueden ayudar a identificar la deficiencia de hierro, la anemia por deficiencia de hierro o la presencia de un exceso de hierro en el organismo (sobrecarga).
-
¿Cuándo se solicita?
Estas pruebas pueden solicitarse junto con otras pruebas relacionadas con el metabolismo del hierro, cuando un individuo parece tener un déficit de hierro o un exceso del mismo. Pueden solicitarse otras pruebas si existen signos o síntomas de anemia, especialmente si el resultado del hemograma indica que la hemoglobina y el hematocrito están disminuidos y sus hematíes son microcíticos e hipocrómicos, lo que sugiere una anemia ferropénica.
Entre los síntomas y signos comunes de anemia se encuentran los siguientes:
- Cansancio crónico, fatiga
- Mareos
- Debilidad
- Dolores de cabeza
- Palidez cutánea
Si el médico sospecha que el individuo puede estar acumulando hierro en su organismo o en casos de existir una historia familiar de hemocromatosis, la determinación de hierro sérico y de TIBC debe acompañarse de la solicitud de la ferritina. Las manifestaciones clínicas de una sobrecarga de hierro pueden variar de una persona a otra y suelen empeorar con el tiempo. Entre los síntomas y signos se encuentran:
- Dolor articular
- Fatiga, debilidad
- Pérdida de peso
- Falta de energía
- Dolor abdominal
- Pérdida del deseo sexual
- Pérdida de cabello
- Problemas cardíacos y/o hepáticos.
Estas pruebas también se solicitan cuando se sospecha una intoxicación por hierro. Esto puede suceder en los niños que accidentalmente han ingerido una sobredosis de vitaminas o de suplementos que contienen hierro.
-
¿Qué significa el resultado?
Los resultados de la transferrina, de la TIBC o de la UIBC suelen interpretarse considerando también otras pruebas relacionadas con el metabolismo del hierro. En la siguiente tabla se resumen algunas de las alteraciones observadas en las pruebas relacionadas con el metabolismo del hierro en distintas enfermedades.
Enfermedad o trastorno
Hierro sérico
TIBC / Transferrina
UIBC
% de saturación de transferrina
Ferritina
Déficit de hierro
Bajo
Alta
Alta
Bajo
Baja
Alto
Baja
Baja
Alto
Alta
Enfermedad crónica/
Bajo
Baja/Normal
Baja/Normal
Bajo/Normal
Alta/Normal
Alto
Baja/Normal
Baja/Normal
Alto
Alta
Alto/Normal
Baja/Normal
Baja/Normal
Alto
Alta
Intoxicación por hierro
Alto
Normal
Baja
Alto
Normal
Déficit de hierro
En las etapas iniciales de un déficit de hierro todavía hay suficiente hierro para producir los glóbulos rojos, pero las reservas se están agotando si no existe un reemplazo adecuado. El valor del hierro sérico puede ser normal en esta etapa, pero el nivel de ferritina será bajo.
A medida que continúa la deficiencia de hierro, se utiliza todo el hierro almacenado y el cuerpo intenta compensarlo produciendo más transferrina para aumentar el transporte de hierro. El valor del hierro sérico continúa disminuyendo y la transferrina y la TIBC y UIBC aumentan. A medida que avanza esta etapa, se producen menos glóbulos rojos y más pequeños, lo que eventualmente resulta en una anemia por deficiencia de hierro. La saturación de transferrina disminuye con la deficiencia de hierro.
Sobrecarga de hierro
Si el valor del hierro y la saturación de transferrina son altos, el TIBC, UIBC y ferritina son normales y la persona tiene un historial clínico consistente con sobredosis de hierro, entonces es probable que la persona tenga una intoxicación por hierro. La intoxicación por hierro ocurre cuando se toma una gran dosis de hierro de una sola vez (aguda) o durante un período prolongado (crónica). La intoxicación por hierro en los niños es casi siempre aguda y ocurre en los niños que ingieren los suplementos de hierro de sus padres. En algunos casos, la intoxicación aguda por hierro puede ser fatal.
Si una persona tiene mutaciones en el gen HFE se le diagnostica hemocromatosis hereditaria. Sin embargo, muchas personas que tienen hemocromatosis no tendrán síntomas durante toda su vida, pero otras comenzarán a desarrollar síntomas como dolor en las articulaciones, dolor abdominal y debilidad a los 30 o 40 años. Los hombres la padecen con más frecuencia que las mujeres, porque las mujeres pierden sangre durante sus años reproductivos a través de la menstruación.
La sobrecarga de hierro también puede ocurrir en las personas que tienen hemosiderosis y en aquellas que han recibido transfusiones repetidas. Esto puede ocurrir con la anemia de células falciformes, talasemia mayor y otras formas de anemia. El hierro de cada unidad de sangre transfundida permanece en el cuerpo, lo que eventualmente provoca una gran acumulación en los tejidos. Algunas personas con alcoholismo y enfermedad hepática crónica también desarrollan sobrecarga de hierro.
-
¿Hay algo más que debería saber?
Las transfusiones de sangre pueden alterar los resultados de estas pruebas y las transfusiones múltiples de sangre pueden favorecer la sobrecarga de hierro en el organismo.
Normalmente, un aumento de TIBC, UIBC o de transferrina indica un déficit de hierro aunque también pueden elevarse durante el embarazo o con la toma de anticonceptivos orales.
Las disminuciones de TIBC, UIBC o de transferrina pueden observarse en:
-
¿Cómo se calcula la saturación de transferrina?