Para detectar una fibrosis quística (en recién nacidos y bebés); para evaluar insuficiencia pancreática (en niños y adultos).
Tripsina y Quimotripsina
Si se presentan en un recién nacido o un bebé signos y/o síntomas de fibrosis quística como diarrea persistente, heces malolientas, voluminosas y grasientas, malnutrición y deficiencia vitamínica; cuando un niño o un adulto presenta esta misma sintomatología y se sospecha que pueda existir una insuficiencia pancreática.
Una muestra de heces fresca, no contaminada con orina.
Para esta prueba no se necesita ninguna preparación especial.
-
¿Cómo se utiliza?
-
¿Cuándo se solicita?
La prueba de la tripsina/quimotripsina es fácil y no invasiva. Se utiliza cuando un recién nacido o un bebé presenta signos y/o síntomas de fibrosis quística como diarrea persistente, heces malolientas, voluminosas y grasientas, malnutrición y déficit de vitaminas. También se solicita cuando un niño o un adulto presenta estos síntomas, con el objetivo de facilitar el diagnóstico de insuficiencia pancreática.
-
¿Qué significa el resultado?
Un resultado positivo indica la presencia de tripsina y quimotripsina en las heces y se considera como normal. Un resultado negativo no es diagnóstico e indica que deben realizarse pruebas adicionales relacionadas tanto con la insuficiencia pancreática como con la fibrosis quística. Otras alteraciones pancreáticas, como la pancreatitis aguda o crónica, pueden producir resultados negativos.
-
¿Hay algo más que debería saber?
-
¿Qué otras pruebas puede solicitar el médico para controlar una posible fibrosis quística?
En un recién nacido puede realizarse un estudio del tripsinógeno inmunoreactivo como parte de un cribado neonatal. En bebés y niños con síntomas de fibrosis quística (FQ) se puede realizar la prueba del sudor. El estudio de la mutación del gen FQ puede realizarse en recién nacidos o bebés para contribuir al diagnóstico de la FQ y en cualquier otro individuo para conocer si es portador de la FQ (tiene una mutación del gen de la FQ).
-
¿Qué otras pruebas de laboratorio pueden realizarse si se obtiene un resultado negativo en la prueba de la tripsina?