Para poder diagnosticar hepatitis autoinmune y poder distinguir así entre distintas causas de enfermedad hepática.
Anticuerpos antimúsculo liso (SMA)
Cuando el médico sospecha que un individuo pueda tener una hepatitis debida a una enfermedad autoinmune.
La determinación se realiza a partir de una muestra de sangre venosa.
Para esta prueba no se necesita ninguna preparación especial.
-
¿Cómo se utiliza?
Los anticuerpos antimúsculo liso suelen solicitarse junto a los anticuerpos antinucleares (ANA) y anticuerpos microsomales de hígado y riñón de tipo 1 (LKM1) cuando se sospecha una hepatitis autoinmune, y se pretende distinguir entre los dos principales tipos de hepatitis autoinmune, tipo 1 y tipo 2. En la de tipo 1, existe un aumento en sangre (título elevado) de los anticuerpos antimúsculo liso o anticuerpos antiactina y/o de ANA. En la de tipo 2, aumenta el título de LKM1.
-
¿Cuándo se solicita?
Los anticuerpos antimúsculo liso (o los antiactina), los ANA y raramente LKM1 se solicitan cuando el médico sospecha que el individuo pueda tener una hepatitis autoinmune. La persona en cuestión a menudo acude a la consulta refiriendo fatiga e ictericia; además, distintas pruebas hepáticas suelen estar alteradas, como AST (aspartato aminotransferasa) o bilirrubina.
Es habitual solicitar la determinación de estos anticuerpos junto a otras pruebas cuando se necesita detectar y/o descartar otras posibles causas de enfermedad hepática; entre estas causas se incluyen infecciones víricas, fármacos, alcohol, toxinas, trastornos genéticos y metabólicos, y enfermedades autoinmunes.
-
¿Qué significa el resultado?
NOTA: No es posible indicar un intervalo de referencia estándar para este análisis. Dado que los valores de referencia dependen de muchos factores, incluyendo la edad del paciente, el sexo, las características de la población y el método utilizado, los resultados numéricos de los análisis tienen diferentes interpretaciones en distintos laboratorios. El informe de su laboratorio debe incluir el intervalo de referencia específico para sus análisis. Lab Tests Online recomienda encarecidamente que usted comente los resultados obtenidos con su médico. Para más información concerniente a los intervalos de referencia, lea por favor Intervalos de Referencia y su Significado.
Aumentos importantes en sangre del título de anticuerpos antimúsculo liso o antiactina suelen asociarse a hepatitis autoinmune. Pueden observarse incrementos menos acusados de estos anticuerpos hasta en un 50% de personas con cirrosis biliar primaria. Los anticuerpos antimúsculo liso también pueden ser positivos en otros trastornos como mononucleosis infecciosa, hepatitis C y algunos cánceres.
Si los anticuerpos antimúsculo liso o antiactina son negativos los síntomas pueden ser debidos a otras causas distintas de la hepatitis autoinmune. Sin embargo, la mayoría de personas con hepatitis autoinmune y anticuerpos antimúsculo liso o antiactina negativos presentan resultados positivos a las pruebas de determinación de ANA, LKM1 y otros autoanticuerpos frecuentemente solicitados.
-
¿Hay algo más que debería saber?
Los títulos de anticuerpos antimúsculo liso pueden ser más bajos en niños y en personas inmunocomprometidas. Los niveles pueden ir variando según la evolución de la enfermedad y es posible que no presenten relación alguna con la severidad de los síntomas ni con el pronóstico del individuo.
La presencia de anticuerpos antimúsculo liso, antiactina o F-actina y ANA es altamente sugestiva -aunque no diagnóstica- de hepatitis autoinmune. Si se detectan concentraciones significativas de estos tipos de anticuerpos y el médico sospecha una hepatitis autoinmune, entonces debería realizarse una biopsia hepática para evaluar la presencia de los signos característicos de esta lesión del hígado.
-
¿Pueden desaparecer los anticuerpos antimúsculo liso una vez su estudio ha resultado positivo?
Si obedece a una causa transitoria, como podría ser una mononucleosis infecciosa, los anticuerpos disminuirán hasta hacerse indetectables una vez el proceso infeccioso se haya resuelto. Si los anticuerpos son debidos a una hepatitis autoinmune, entonces persistirán durante toda la vida, aunque es posible que vayan variando a lo largo del tiempo.
-
¿Se puede tener hepatitis por varias causas a la vez?
Sí. Por ejemplo, es posible que una hepatitis autoinmune coexista con una hepatitis vírica como una hepatitis B o una hepatitis C, y que se exacerbe por una lesión hepática causada por un consumo abusivo de alcohol. Como el tratamiento de la hepatitis depende de la causa que la origina, es muy importante que el médico determine la causa exacta de la hepatitis.
-
¿Con qué rapidez progresa una hepatitis autoinmune?
La evolución y la severidad de una hepatitis autoinmune resultan difíciles de predecir; puede ser aguda o crónica. Es posible que bastantes personas no presenten síntomas durante muchos años (o bien muy pocos) y que finalmente se diagnostiquen cuando se detecte una alteración de las pruebas de función hepática. Si desea más información acerca de este aspecto, refiérase a enlaces.